La elefanta Mara
- Paz Salsamendi
- 20 jun 2023
- 2 Min. de lectura

Mara es una de las elefantas que vivían en el zoológico de Buenos Aires, luego convertido en Ecoparque. Había nacido en India y pasó su vida en cautiverio, entre circos y zoológicos. El 9 de mayo de 2020, en plena pandemia y a sus 54 años, inició su camino de libertad: en una larga travesía, gracias al esfuerzo de muchas personas, fue trasladada al santuario de elefantes en Brasil, donde vive actualmente.Había nacido para caminar libremente por la selva con su manada, pero había vivido entre rejas. Probablemente tranquila y bien cuidada, pero entre rejas. Encerrada para complacer a una sociedad que entendía lícito tener animales encerrados para poder verlos estando lejos de sus hábitats o entretenerse con sus habilidades circenses aprendidas.
Parecido a nosotros, ¿no? Cuántas veces vivimos presos, más o menos acostumbrados y tranquilos, pero presos. Cuando, por ejemplo, aceptamos los estándares de una sociedad que nos tienta a sentir que nuestro valor está dado por el éxito, la opinión de los demás sobre nosotros o el poder que tenemos, y terminamos viviendo esclavos en nuestro afán de alcanzarlos. O cuando estamos encerrados en nuestras oscuridades, vicios, pecados.
Igual que Mara, no estamos para vivir en ninguna jaula, sino para vivir confiadamente en libertad, la libertad interior de sentirnos "en casa". En ese lugar personal donde sabemos que habita Dios, que nos quiere tal como somos, sin que tengamos que mostrarle ningún mérito. Libres, para compartirnos con los demás en nuestra preciosa realidad, con nuestras fortalezas y debilidades.
Cuando leí la noticia de la liberación de la elefanta Mara me asombré, porque era un momento en el que yo andaba en lo mismo: empezando a reconocer y a abrir algunas de mis propias rejas, con las que estaba tan acostumbrada a vivir. Para Mara, el camino hacia la libertad fue una travesía de 109 horas; para nosotros, quizás lleva todo el tiempo de nuestra vida.
A veces cuesta andar ese camino, el que nos conduce a vivir en libertad: es mucho más imprevisible, tiene sorpresas y dificultades... pero es posible para todos e infinitamente más hermoso.

Publicación @Revista Lugares, 2021.
Artículo sobre el traslado en mayo de 2020: La Nación - Revista Lugares 🤍🐘














Libertad vs Miedo.... Búsqueda permanente!!! Muy reflexivo!!... Gracias Paz!!
Libertad vs Miedo.... Búsqueda permanente!!!
Muy reflexivo!!... Gracias Paz!!